Se enviará la contraseña a tu correo electrónico.

Seguimos en Japón, esta vez de la mano de uno de los máximos divulgadores del japonismo en occidente: Donald Keene. En esta fabulosa edición de Nocturna Ediciones podremos saborear la fascinante vida de Keene, quién empezó a interesarse por Japón cuando servia en el ejército americano en los días de Perl Harbour, interrogando a prisioneros japoneses.

La vida de Donald Keene no es solo apasionante por la rigurosa obra legada al Japón, sino por la de anécdotas que le sucedieron con los grandes escritores japoneses de la época, tales como Yukio Mishima, Tanizaki, Yoshida…

Una obra biográfica imprescindible para los amantes de Japón y de su literatura.

Un día después de haber estado bebiendo, Shinoda, Yoshida y yo cogimos un taxi. El taxi avanzó durante unos diez minutos y entonces, cuando estábamos en medio de la nada, Yoshida gritó de repente: Tomare! (¡Paré!). El conductor paró y Yoshida salió con paso vacilante; Shinoda lo agarró por detrás y volvió a meterlo en el taxi. Esto se repitió dos o tres veces. Muy animado, Yoshida disfrutaba con un juego digno de un bunjin del siglo XVIII.

Donald Keene nació en Nueva York en 1922 y se licenció en la Universidad de Columbia, donde comenzó sus estudios de japonés, en 1942. Durante la Segunda Guerra Mundial formó parte de la Marina de los Estados Unidos como agente secreto y traductor. Tras la guerra, retomó su vida académica y de 1948 a 1953 impartió japonés en la Universidad de Cambridge. En 1951 recibió su doctorado por su estudio de la obra Las batallas de Coxinga, de Monzaemon Chikamatsu. En 1955, tras dos años estudiando en la Universidad de Kioto, volvió a la Universidad de Columbia, donde dio clases hasta su jubilación en 1992, cuando fue nombrado profesor emérito.

Sus exhaustivas investigaciones sobre la cultura y la literatura japonesas le han hecho merecedor de diversos reconocimientos, entre otros la Orden del Sol Naciente (1975) y el premio de la Japan Foundation (1984). Ha publicado, entre traducciones y ensayos, más de cincuenta libros, entre los cuales figura A History of Japanese Literature, un estudio en cuatro volúmenes de la literatura japonesa desde sus comienzos.

UN OCCIDENTAL EN JAPÓN
80%Nota Final