Se enviará la contraseña a tu correo electrónico.

¿Estamos obligados a obtener el permiso de circulación internacional?

Por nuestras cabezas ronda la pregunta si necesitamos un permiso internacional para alquilar un vehículo en algunos países del mundo.

No nos la juguemos y seamos previsores, aunque en muchos lugares no es necesario ni obligatorio.

En Asia, por ejemplo, podrás alquilar motocicletas y coches con tu pasaporte, pero hay algunas reglas que deben seguirse para no tener problemas con la policía como yo los tuve en Laos.

Las casas de alquiler, a menudo ven dinero fácil y en el turismo una fuente inacabable de ingresos, pasándose por alto unas reglas de oro, impuestas en países con más cordura. Tailandia, recordemos que tiene una tasa de mortalidad altísima en accidentes con turistas implicados, con lo que no estaría de más sacarse un buen seguro médico y estar atentos a que todo esté en regla.

¿Quién necesita un permiso de circulación internacional?

Desde España, con nuestro permiso, podemos circular libremente por toda la Comunidad Europea, incluyendo países como Noruega, Islandia y Liechtenstein. El resto, debemos tramitar nuestra licencia internacional. Si bien es cierto que no te lo exigen en muchos países latino americanos, deberíamos consultar en el consulado. Argentina y Chile es un claro ejemplo de que no hace falta tramitarlo, pero toda esta información va cambiando a menudo y debe ser revisada unos meses antes de nuestro viaje.

Mi viaje a EEUU me ha hecho realizar esta gestiones que compartiré con vosotros para que no andéis perdidos.

 

¿Cómo conseguirlo y requisitos?

  • Tener en vigencia nuestro permiso de conducir.
  • Pedir hora en la Dirección General de Tráfico de vuestra provincia:
  • Rellenar la solicitud con nuestros datos y señalar la casilla de permiso internacional.
  • Llevar el día de la cita, vuestra confirmación, el original de nuestra licencia, la solicitud rellenada y una fotografía tamaño carnet 32×26 mm.
  • Pagar las tasas correspondientes. En fecha 2017 son 10,10 €. Recordad que no se admite dinero en efectivo y sólo el pago con tarjeta será aceptado.

Una vez tengamos el nuevo permiso, debemos saber:

  • Que sólo será válido durante 1 año desde su expedición.
  • Para evitar problemas, siempre habrá que llevar vuestro permiso nacional con vosotros.
  • Que no será válido para circular por nuestro país de origen.
  • Que podremos renovarlo desde el extranjero si caduca desde el consulado.

Y no olvidéis de pedir hora con antelación. Tráfico está abarrotado y aunque te lo den en el acto, sed previsores y tened presente que durante el mes de Agosto cierran.

 

¿Te ayudo con los papeles? Sigue estos cuatro pasos:

 

1º Rellenar los campos de la solicitud e imprimirlo antes de ir a la cita:

 

 

2º- Localizamos nuestra oficina más cercana:

 

3º Elegimos la opción de permiso internacional, situada abajo y le damos a continuar:

 

4º Pedimos cita, rellenando con nuestros datos o los de nuestro representante abajo. 

Más sencillo, imposible. Imprimid la cita o la guardáis en el móvil para no olvidaros.

Os dejo todos los enlaces necesarios para su tramitación:

Conseguir Solicitud

Pedir cita previa

Tarifas vigentes de tráfico

Saludos y disfrutad de la carretera.