Siempre que planeamos un viaje pensamos en un lugar agradable para estar y visitar. Pero existe la antítesis a esa propuesta, pues existen muchos lugares horribles, que nos pueden resultar interesantes por la historia que existe tras ellos. Aquí he recopilado diez de esos lugares que seguro no gustaran a más de uno, pero que sin duda sería una experiencia única.
10 La puerta al infierno – Turkmenistán
Este yacimiento de extranción de gas explotó y lleva ardiendo más de 60 años. Verlo de noche impresiona pareciendo realmente la puerta del infierno.
09 Los cadáveres del Everest – Nepal / China
Más de doscientas personas han perdido la vida en su ascensión al Everest. Dada la dureza de los elementos es literalmente imposible retirar los cadaveres que muchas veces sirven de orientación para futuras expediciones teniendo en algunos casos que pasar obligatoriamente a menos de un metro de alguno de ellos.
08 Isla de Queimada Grande – Brasil
En esta isla cercana a la costa de Brasil se tiene un 99% de posibilidades de morir por modedura de serpiente pues calcularon que existen cinco de ellas por cada metro cuadrado de terreno.
07 Aokigahara – Japón
Lugar donde muchos japoneses escogen para suicidarse. Se dice que quien entra no sale pues la orientación es casi imposible en su interior. Su búsqueda en internet nos revela imágenes espeluznantes de cadaveres que la naturaleza ya ha hecho suyos. Hollywood hizo una adaptación al cine del lugar titulada «El bosque de los suicidios».
06 Las Catacumbas de París – Francia
Situadas en el subsuelo de París es el mayor osario de Europa albergando más de seis millones de esqueletos humanos datados del siglo XVIII. De sus 300 kilómetros de corredores solo 1.5 km son abiertos al público ya que se prohibió el acceso al resto pues algunas personas celebraban en ellos misas negras de forma clandestina.
05 El puerto de Chittagong – Bangladesh
Aquí la mayoría de la gente trabaja en el desguace de grandes barcos por lo que se ven expuestos a infinidad de productos tóxicos. Es uno de los peores vertederos de nuestro planeta.
04 Catacumbas Capuchinas de Palermo – Itaila
Espeluznante paseo por estas catacumbas en la que hay ocho mil cadáveres, muchos de ellos expuestos en las paredes siendo asi como los dejaban sus familiares. Se dice que cada año las familias acudían a cambiar de ropa a sus difuntos. Las características del ambiente hacen que muchos de ellos estén muy bien conservados y algunos casi incorruptos. Allí encontraremos la momia de una niña llamada Rosalía Lombardo que se encuentra espectacularmente conservada desde hace casi cien años.
03 Belchite – España
Pueblo aragonés víctima de la Guerra Civil Española. Se dice que en sus paredes todavía se oyen el ruido de las bombas al impactar e inclusive se han grabado psicofonías espeluznantes. No nos olvidemos además de las visiones de visitantes que aseguraban ver soldados de otra época por la zona.
02 Oradour sur Glane – Francia
Los nazis ocuparon este pueblo francés, encerrando a todos los hombres en distintos graneros y a las mujeres y los niños en la iglesia. Seguidamente les prendiron fuego para después desvalijar el pueblo y destruirlo. Mataron a un total de 642 personas entre ellas seis bebes de menos de seis meses. En la actualidad está tal y como lo dejaron los nazis.
01 Campo de Auschwitz – Polonia
Escenas de horror se vivieron en este campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial. De la crueldad humana ahora sólo queda un museo para honrar a los que allí perecieron por la barbarie de los nazis.
Personalmente me encantaría ver la momia de Rosalía Lombardo en las Catacumbas Capuchinas de Palermo. Nacida en 1918 murió de neumonía en 1920. Su padre quiso conservarla pues no aceptaba la muerte de su hija contratando al mejor embalsamador para así conservar su cuerpo. A día de hoy y gracias al embalsamamiento y a las condiciones del entorno donde se encuentra su cadáver, esta incorrupto hasta tal punto que radiografías hechas por científicos muestran que se conservan intactos los órganos en su interior. La llaman la bella durmiente y por efecto de la humedad del ambiente, sus párpados se contraen mínimamente haciendo el efecto que abre los ojos, cosa que ocurre cada día.