Se enviará la contraseña a tu correo electrónico.

Descubre los secretos de Corea. Qué hacer para desconectar de Seúl y vivir la cultura en su más puro estado. Ven conmigo y conoce los pueblos más bellos de este desconocido país para los típicos viajeros independientes. En Viajar por Libre te invitamos a que des un paso firme y conozcas la pequeña gran Corea del Sur

Puede que a nadie le suene Jeonju. Ni siquiera pude sacar información de otros viajeros amigos sobre Corea del Sur. Pero después de aterrizar en Seúl, con 12 días por delante, huyendo de las atroces campañas navideñas de mi continente, decidí atacar el centro del país con un viaje de tres días al poblado tradicional, llamado en Corea: “Hanok”.

Seúl podría esperar, había investigado la ciudad por encima y estaba claro que hacían falta varios días para exprimirla y conocerla. A mi regreso planificaría muy bien qué ver y qué sacrificar, pero quería ver y vivir una aldea de ese estilo tan particular.

corea

A unas tres horas en tren desde la capital, podremos ir viendo como el paisaje cambia en las gélidas tierras de Corea. El invierno es muy duro y debemos llevar ropa de abrigo si nuestra aventura empieza en estaciones frías como fue mi caso. Puede que si vamos al sur, a los puntos más turísticos como Busan, los termómetros no estén por los suelos, pero debemos consultar siempre antes de preparar un viaje, la condiciones climatológicas para andar prevenidos.

corea

Jeonju, a simple vista, es una ciudad grande, moderna,  con unos centros comerciales típicos de las ciudades en la actual Asia Moderna.

Desde que ponemos los pies, bajando del tren, nos damos cuenta que dista mucho de Seúl y que de una manera sutil, cambiamos de provincia y de cultura. Recordemos que las capitales asiáticas a menudo cometen el error de aglomerar todo lo que un país contiene, dando como resultado a equivocadas conclusiones. El dicho de quien mucho abarca poco aprieta, le viene al dedillo a muchos lugares que he visitado. Estar en Tokio, no es conocer Japón. Estar en Jakarta, no es saber de la cultura indonesia. Podría citar una docena de lugares, pero en el caso de Seúl, es obvio que Corea va mucho más allá.

Debemos coger un autobús e ir a la Hanok Village. El trayecto puede durar unos 30 minutos para poder echar un vistazo rápido a la urbanita ciudad para acabar en la entrada amurallada de la antigua.

La aldea tradicional de Jeonju, es un conjunto de 700 casas tradicionales, con 1000 años de historia. Si es bien cierto que el encanto flota en la atmósfera,  algunas están reabiertas y reconstruidas, otras nuevecitas para que el conjunto histórico del lugar no quede desfasado y que año tras año pueda ir agrandándose.

Sus tiendas ocupan parte de su periferia. Pero tranquilos. Pasear por sus restaurantes y comercios se acaba convirtiendo en una auténtica delicia porque estos coreanos saben cómo hacer las cosas. El ambiente es fantástico y la mayoría de las mujeres van vestidas con trajes tradicionales.

Si suieres saber más de Jeonju: clic aquí

Imágenes de Jeonju:

corea

corea
corea